El Templo Jainista de Ranakpur es una de las joyas arquitectónicas y espirituales de la India. Ubicado en el estado de Rajasthan este templo es un testimonio del esplendor de la religión jainista y de la maestría de la arquitectura india antigua. En esta guía completa descubrirás la historia del templo su importancia información práctica como horarios y cómo llegar además de consejos para tu visita.
Aquí exploramos la guía de viaje completa del templo jainista de Ranakpur
Historia del Templo Jainista de Ranakpur
La historia del Templo de Ranakpur se remonta al siglo XV durante el reinado del réy Rana Kumbha de Mewar. Se dice que un comerciante jainista llamado Dharna Shah tuvo una visión divina que lo inspiró a construir un templo majestuoso en honor al tírthankara Adinath el primer profeta jainista.
Dharna Shah recibió el apoyo del rey Rana Kumbha quien le proporcionó tierras para la construcción. Así con el patrocinio real y la dedicación de los artesanos de la época se erigió este santuario extraordinario reconocido por su intricada arquitectura de mármol blanco.
Arquitectura del Templo de Ranakpur
El Templo Jainista de Ranakpur es una maravilla arquitectónica construida en mármol blanco. Sus características principales incluyen:
- 1444 columnas talladas: Cada columna es única con diseños esculpidos a mano que representan figuras divinas y motivos florales.
- Salones y cúpulas: El templo está diseñado en forma de una mandala con diversos pasillos y techos ornamentados.
- Cuatro fachadas simétricas: Diseñadas para representar los cuatro caminos del jainismo dando la sensación de que el templo cambia de forma según el ángulo desde el que se observe.
- Un efecto de luz impresionante: Los rayos del sol penetran a través de las aperturas y crean efectos luminosos impresionantes en el interior.
La belleza del templo no radica solo en su estructura sino también en su capacidad para inspirar paz y devoción.
Horarios y Tarifas de Entrada
Horarios de visita:
- Para peregrinos jainistas: Desde el amanecer hasta las 12:00 p.m.
- Para turistas: De 12:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Cerrado: Días festivos jainistas y ocasiones especiales.
Tarifas de entrada:
- Adultos: 200 INR
- Estudiantes con identificación: 100 INR
- Cámara fotográfica: 50 INR
- Cámara de video: 100 INR
Es recomendable verificar los horarios antes de la visita ya que pueden cambiar según eventos religiosos.
Suggested packages for Rajastán:
- Tour de 14 días por Rajasthan y Benarés
- Ruta por Rajasthan en 10 días
- Itinerario de 13 días: Mumbai y Rajasthan
- Viaje espiritual de 10 días por Rajasthan
- Viaje de lujo a Rajasthan en 10 días
- Triángulo de Oro y Udaipur en 10 días
Cómo Llegar al Templo Jainista de Ranakpur
Desde Udaipur (90 km)
- En coche o taxi: 2 horas de viaje
- Autobuses: Disponibles desde la estación de autobuses de Udaipur hasta Sadri la localidad más cercana al templo.
Desde Jodhpur (156 km)
- En coche o taxi: 3 horas de trayecto
- Autobuses: Hay autobuses locales hasta Falna desde donde se puede tomar un taxi hasta Ranakpur.
Aeropuerto más cercano
- Aeropuerto Maharana Pratap (Udaipur): 95 km del templo.
Consejos para Visitar el Templo de Ranakpur
- Viste de forma apropiada: Se recomienda ropa modesta que cubra los hombros y las piernas.
- ️ Sin objetos de cuero: No se permite el ingreso con artículos de cuero como cinturones bolsos o zapatos.
- Fotografía limitada: Solo se permite fotografiar en ciertas áreas y pagando la tarifa correspondiente.
- Respeta las normas del templo: Mantén silencio y sigue las indicaciones de los sacerdotes.
- Lleva snacks y agua: No hay muchos restaurantes en la zona por lo que es recomendable llevar provisiones.
Otras Atracciones Cercanas
Si visitas Ranakpur puedes aprovechar para explorar otros lugares de interés cercanos:
- Kumbhalgarh Fort: A 35 km es una imponente fortaleza con la segunda muralla continua más larga del mundo.
- Parque Nacional de Kumbhalgarh: Ideal para los amantes de la naturaleza y el avistamiento de fauna salvaje.
- Sadri: Un pequeño pueblo con templos y sitios históricos interesantes.
Reflexión Final
El Templo Jainista de Ranakpur es una visita obligada para los amantes de la arquitectura la historia y la espiritualidad. Su majestuosa estructura y su atmósfera de paz lo convierten en un destino ideal para una experiencia inolvidable en Rajasthan.
Planifica tu viaje con anticipación y prepárate para descubrir una de las maravillas ocultas de la India. ¡Feliz viaje!
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuál es la mejor época para visitar el Templo Jainista de Ranakpur?
La mejor época para visitar es entre octubre y marzo cuando el clima es más fresco y agradable.
-
¿Se permite la entrada a personas no jainistas?
Sí el templo está abierto a todos los visitantes pero se espera respeto por las normas y la espiritualidad del lugar.
-
¿Hay guías turísticos disponibles en el templo?
Sí hay guías disponibles en varios idiomas que explican la historia y arquitectura del templo.
-
¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita?
Se recomienda al menos 2 horas para recorrer el templo con tranquilidad y apreciar sus detalles arquitectónicos.
-
¿Es posible comprar recuerdos o artesanías en Ranakpur?
Sí hay pequeñas tiendas en la zona donde se pueden comprar recuerdos libros y artesanías jainistas.
-
¿Se permite la fotografía en el interior del templo?
Solo en ciertas áreas y con un pago adicional por cámara fotográfica o de video.
-
¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
El acceso puede ser complicado debido a la arquitectura del templo pero hay asistentes dispuestos a ayudar.
Leer también:
- Rajastán en diciembre: destinos imperdibles
- Los mejores destinos de Rajastán en noviembre
- Experiencias auténticas en Rajastán: ciudades que debes conocer
- Camping en el desierto de Rajastán: una aventura única
- Rajastán en enero: descubre su encanto invernal
- Rajastán en octubre: guía de turismo
- Qué ver en Rajastán: lugares imprescindibles
- Ferias y festivales en Rajastán: tradiciones y cultura
- Rajastán en septiembre: destinos recomendados
- Lugares secretos de Rajastán: descubre su lado desconocido
- Rajastán en julio: destinos turísticos esenciales
- Cuándo viajar a Rajastán: la mejor época para visitarlo
- Rajastán 2025: lugares turísticos imperdibles
- Rajastán en junio 2025: qué visitar
- Qué hacer en Rajastán: experiencias inolvidables
- Curiosidades sobre Rajastán: datos sorprendentes
- Rajastán en marzo: destinos recomendados
- Cultura y tradiciones de Rajastán: historia y costumbres
- Lugares históricos de Rajastán: monumentos y palacios
Profundice en estos temas:
- Guía para visitar el Templo Ram Mandir en Ayodhya
- Top 10 templos imperdibles del sur de la India
- Descubre el Templo Brahma de Pushkar: Guía completa
- Los 10 mejores templos excavados en roca en India
- Explora el Templo Karni Mata en Bikaner: Consejos y guía
- Templo Shri Kashi Vishwanath en Varanasi: Guía esencial
- Templo Akshardham en Delhi: Todo lo que debes saber
- Los 10 templos más impresionantes de Pushkar
- 10 datos fascinantes sobre el Templo de Khajuraho
- Lugares religiosos y templos imprescindibles en Delhi
- Los 10 templos más emblemáticos de Mumbai
- Los 10 templos más visitados en Benarés
- 10 curiosidades sobre el Templo Dorado de Amritsar
- El Templo de la Moto en India: Historia y misterios