Kerala, apodado con razón como “el país de Dios”, es un lugar donde la naturaleza y la vida fluyen al mismo ritmo. Entre sus muchos encantos, uno de los más mágicos y representativos son sus remansos o backwaters: una intrincada red de lagunas, ríos, canales y lagos costeros que se extienden remanso en Kerala por cientos de kilómetros.
Explorar estos remansos es como adentrarse en un mundo paralelo donde el tiempo se mueve despacio, las aguas reflejan cielos de ensueño, y los sonidos son los de la naturaleza y la vida cotidiana de las comunidades que habitan sus orillas. Desde una tradicional casa flotante deslizándose por el agua hasta una canoa que se pierde entre canales bordeados por palmas de coco, los remansos ofrecen una experiencia única, relajante y profundamente cultural.
En este artículo te llevamos a descubrir los 5 mejores destinos de remanso en Kerala, cada uno con su personalidad, su ritmo y sus secretos. Ideal para quienes buscan escapar del bullicio, sumergirse en la tranquilidad y conocer la vida rural del sur de la India desde una perspectiva auténtica.
1. Alleppey (Alappuzha): La Venecia del Este
Una experiencia imprescindible en cualquier viaje a Kerala
Alleppey, también conocida como Alappuzha, es posiblemente el destino más famoso de los remansos de Kerala. Su red de canales, lagunas y arrozales la ha hecho merecedora del apodo “la Venecia del Este”. Aquí es donde la mayoría de los viajeros experimentan por primera vez la magia de los backwaters.
¿Qué hacer en Alleppey?
- Paseo en casa flotante (houseboat): Puedes alquilar una embarcación tradicional para una excursión de un día o incluso pasar la noche a bordo. Las comidas típicas keralitas, el sonido del agua y el amanecer desde la cubierta hacen de esta experiencia algo inolvidable.
- Explorar los canales en canoa: Una alternativa más íntima y silenciosa, ideal para observar la vida local desde cerca.
- Visitar la playa de Alleppey: Una agradable pausa de los canales, con arena dorada y puestas de sol magníficas.
- Mercado flotante de Kuttanad: Una muestra vibrante del comercio tradicional sobre el agua.
Cómo llegar:
- Aeropuerto más cercano: Cochin International Airport (83 km).
- Estación de tren: Alleppey Railway Station, bien conectada.
- Por carretera: Buenas conexiones con Kochi, Kumarakom y Kollam.
Mejor época para visitar:
Entre noviembre y marzo, cuando el clima es fresco y seco.
Consejo:
Reserva tu casa flotante con antelación, especialmente en temporada alta. Elige una embarcación con ventilación natural o aire acondicionado si viajas en abril o mayo.
tinerarios sugeridos para Kerala:
- 21 Días – Norte de la India y Auténtica Kerala
- Ayurveda en Kerala Viaje Itinerario
- Paquete de vacaciones de 6 días en Kerala
2. Kumarakom: Serenidad en la orilla del Lago Vembanad
Un remanso para quienes buscan paz, lujo y naturaleza
Situado en la costa oeste del inmenso lago Vembanad, Kumarakom es sinónimo de calma. A diferencia del bullicioso Alleppey, este destino es más sereno y exclusivo, ideal para quienes buscan relajarse en resorts ecológicos o sumergirse en la observación de aves y la vida rural.
¿Qué hacer en Kumarakom?
- Visitar el Santuario de Aves de Kumarakom: Un paraíso para los ornitólogos. Puedes ver garzas, martines pescadores, águilas pescadoras y, si tienes suerte, cigüeñas migratorias de Siberia.
- Paseos al atardecer por el lago Vembanad: En canoa o bote de motor, el espectáculo del sol reflejándose sobre el agua es memorable.
- Yoga y ayurveda: Muchos resorts ofrecen programas de relajación, meditación y masajes ayurvédicos.
- Explorar aldeas locales: Interactúa con los aldeanos, visita campos de arroz y disfruta de una auténtica comida keralita.
Cómo llegar:
- Aeropuerto más cercano: Cochin International Airport (78 km).
- Estación de tren: Kottayam (16 km).
- En casa flotante desde Alleppey: Experiencia muy popular que une ambos destinos.
Mejor época para visitar:
Diciembre a marzo, cuando las temperaturas son agradables y los cielos despejados.
Consejo:
Lleva binoculares y cámara con buen zoom para la visita al santuario de aves. Es un espectáculo digno de recordar.
3. Kollam (Quilon): La puerta histórica de los remansos
Cultura, historia y un largo recorrido acuático
Kollam, también conocido como Quilon, es una antigua ciudad portuaria con profundas raíces en la historia comercial de Kerala. Aquí comienza el tramo más largo deremanso en Kerala navegables, que se extiende hasta Alleppey a través del lago Ashtamudi, el segundo más grande del estado.
¿Qué hacer en Kollam?
- Recorrido en barco Kollam–Alleppey: Un trayecto de 8 horas que te sumerge en la vida acuática, pasando por aldeas, canales angostos y paisajes sorprendentes.
- Paseo por el lago Ashtamudi: Ideal para disfrutar del entorno natural y observar la pesca tradicional con redes chinas.
- Thangassery Lighthouse: Un faro histórico de 1902 con una vista panorámica del mar Arábigo.
- Centro de Ayurveda: Kollam es conocido por sus terapias ayurvédicas auténticas.
Cómo llegar:
- Aeropuerto más cercano: Trivandrum International Airport (70 km).
- Estación de tren: Kollam Junction, bien conectada con Kerala y Tamil Nadu.
Mejor época para visitar:
Entre octubre y febrero, cuando el clima es templado.
Consejo:
El paseo en barco Kollam–Alleppey es menos turístico que otros, por lo que es ideal para viajeros que buscan una experiencia más local y auténtica.
4. Kasargod: Remansos ocultos en el norte de Kerala
Menos explorado, más virgen
Kasargod, en el extremo norte de Kerala, no suele aparecer en las listas de destinos populares de remanso, y precisamente por eso es una joya escondida. Aquí los remansos fluyen tranquilos entre colinas verdes, plantaciones de coco y templos centenarios. Es ideal para quienes buscan lo inexplorado.
¿Qué hacer en Kasargod?
- Explorar los remansos de Valiyaparamba: Menos concurridos, estos canales ofrecen un ambiente íntimo y paisajes exuberantes.
- Visitar el Fuerte Bekal: Un fuerte costero impresionante con vistas espectaculares del mar.
- Cultura local y fiestas tradicionales: Kasargod es hogar de rituales y festivales como Theyyam.
- Estancias en casas rurales: Disfruta de la hospitalidad local y la cocina casera.
Cómo llegar:
- Aeropuerto más cercano: Mangalore International Airport (65 km).
- Estación de tren: Kasargod Railway Station.
- Por carretera: Bien conectado con Kannur y Mangalore.
Mejor época para visitar:
Noviembre a febrero, ideal para disfrutar de los remanso en Kerala sin calor excesivo.
Consejo:
Aquí no encontrarás muchas casas flotantes de lujo, pero sí canoas, botes pequeños y experiencias muy auténticas.
5. Kuttanad: El corazón flotante de Kerala
Donde los arrozales crecen por debajo del nivel del mar
Kuttanad, a menudo llamado el tazón de arroz de Kerala, es una región agrícola fascinante. Aquí los campos de cultivo están situados por debajo del nivel del mar, y los canales entre arrozales y cocoteros forman uno de los paisajes más sorprendentes de la India.
¿Qué hacer en Kuttanad?
- Tour en canoa por los arrozales: Silencio, naturaleza y campesinos saludando desde sus granjas.
- Visita a pueblos agrícolas: Aprende sobre técnicas de cultivo tradicional y la vida rural.
- Casa flotante tradicional: Algunos barcos recorren zonas menos exploradas de Kuttanad.
- Fotografía de paisajes únicos: Amaneceres entre campos de arroz inundados, aves volando en formación, niños jugando en el agua.
Cómo llegar:
- Acceso por Alleppey: Kuttanad se encuentra a unos 20–30 km de Alleppey, fácil de acceder por carretera o en barco.
- Aeropuerto más cercano: Cochin (90 km aprox).
Mejor época para visitar:
Noviembre a marzo. También se puede visitar durante el monzón (junio–septiembre) para ver los campos completamente inundados, pero se recomienda precaución.
Consejo:
Ideal para los amantes de la fotografía y viajeros que buscan un contacto auténtico con la vida agrícola.
Conclusión
Los remansos en Kerala son mucho más que una atracción turística: son una forma de vida, un paisaje cultural en movimiento constante. Ya sea que busques lujo, aislamiento, naturaleza o inmersión cultural, hay un destino de remanso en Kerala esperándote.
Alleppey te dará una introducción clásica, Kumarakom te ofrecerá serenidad, Kollam te mostrará historia y recorridos largos, Kasargod te llevará a lo oculto, y Kuttanad te regalará un retrato vivo de la vida campesina sobre el agua.
Viajar por estos lugares es vivir una experiencia sensorial y emocional única. Así que prepara tu cámara, deja el estrés en tierra firme y deja que las aguas de Kerala te lleven a un viaje inolvidable.
Explorar más artículos:
- Clima en Kerala en Febrero: Consejos y Guía de Viaje
- Guía Completa para Viajar a Kerala: Atracciones, Hoteles e Itinerario
- Los 12 Mejores Lugares que Ver en Kerala en Febrero
- Top 10 Lagos Más Hermosos de Kerala
- Mejor Época para Viajar a Kerala: Clima y Recomendaciones
- Las 10 Mejores Actividades para Hacer en Thekkady, Kerala
- Top 10 Destinos que Visitar en Kerala en Diciembre
- 10 Lugares Imprescindibles en Kerala en Noviembre
- Los 5 Mejores Retiros de Ayurveda y Detox en Kerala
- Top 10 Destinos para Visitar en Kerala en Octubre
- Los Santuarios de Aves Más Famosos de Kerala
- Los Mejores Resorts Ayurvédicos y Spas en Kerala
- 12 Destinos Turísticos Imprescindibles en Kerala
- Kathakali: La Fascinante Danza Clásica de Kerala
- Los 10 Mejores Remansos de Kerala – Guía Turística
- Guía de Kerala en Marzo: Clima, Qué Ver y Cómo Llegar
- Cómo Llegar a Alleppey: Rutas y Consejos de Viaje
- Los 5 Mejores Retiros de Yoga en Kerala
- ¿Por qué debería visitar Kerala en el mes de abril?