El Templo Jagdish es uno de los lugares más icónicos de Udaipur una joya arquitectónica dedicada al dios Vishnu. Ubicado en el corazón de la ciudad este templo es una visita obligada para los viajeros que buscan experimentar la espiritualidad y la belleza del arte hindú. En este artículo exploraremos la historia del templo sus horarios la experiencia del Aarti cómo llegar las atracciones cercanas y algunos consejos prácticos para los visitantes.
Historia del Templo Jagdish de Udaipur
El Templo Jagdish fue construido en 1651 por el Maharana Jagat Singh I un devoto seguidor de Vishnu y gobernante del reino de Mewar. Este impresionante santuario está diseñado en el estilo arquitectónico indo-ario y se encuentra a solo unos pasos del famoso Palacio de la Ciudad de Udaipur. La estructura del templo está adornada con intrincadas esculturas de deidades bailarines y figuras mitológicas lo que lo convierte en un testimonio de la destreza artesanal de la época.
Construido en una plataforma elevada el templo tiene un sanctasanctórum donde se encuentra una estatua de cuatro brazos de Lord Vishnu tallada en piedra negra. Se cree que el templo ha sido un centro de oración y peregrinación continua durante más de 350 años atrayendo devotos y turistas por igual.
Horarios y Aarti
El templo está abierto todos los días de la semana desde las 4:15 AM hasta las 8:00 PM. Los horarios de Aarti son:
- Mangla Aarti: 4:30 AM – 5:00 AM
- Dhoop Aarti: 7:45 AM – 9:00 AM
- Shringar Aarti: 10:15 AM – 11:00 AM
- Rajbhog Aarti: 11:30 AM – 12:00 PM
- Sandhya Aarti: 6:30 PM – 7:45 PM
- Shayan Aarti: 8:00 PM – 8:30 PM
Cada una de estas ceremonias es una experiencia fascinante que combina música mantras y devoción sumergiendo a los asistentes en un ambiente de paz y espiritualidad.
- Triángulo de Oro y Udaipur en 10 Días
- Rajasthan y Benarés en 14 Días
- Descubre Rajasthan en 10 Días
- Mumbai y Rajasthan: Ruta de 13 Días
- Ruta Espiritual por Rajasthan – 10 Días
- Viaje de Lujo a Rajasthan en 10 Días
Cómo Llegar al Templo Jagdish de Udaipur
El Templo Jagdish está ubicado en el centro de Udaipur muy cerca del Palacio de la Ciudad. Aquí te damos algunas opciones para llegar:
- En Avión: El Aeropuerto Maharana Pratap (25 km de distancia) es el más cercano. Desde allí se puede tomar un taxi o un autobús hasta el centro de la ciudad.
- En Tren: La estación de tren de Udaipur está a solo 3 km del templo. Hay taxis y rickshaws disponibles.
- En Autobús: Udaipur está bien conectada con las principales ciudades de Rajastán y de la India mediante autobuses de lujo y estatales.
- En Auto o Rickshaw: Una opción conveniente para moverse dentro de la ciudad es usar rickshaws o taxis locales.
Atracciones Cercanas
Si visitas el Templo Jagdish hay muchas otras atracciones cercanas que valen la pena explorar:
- Palacio de la Ciudad de Udaipur (a 200 metros): Un majestuoso palacio a orillas del Lago Pichola.
- Lago Pichola (a 1 km): Ideal para paseos en barco con vistas impresionantes.
- Bagore Ki Haveli (a 500 metros): Un museo que exhibe la cultura rajasthani y ofrece espectáculos de danza tradicional.
- Saheliyon Ki Bari (a 4 km): Un hermoso jardín histórico con fuentes y esculturas.
- Fateh Sagar Lake (a 5 km): Otro lago pintoresco perfecto para relajarse.
Guía y Consejos para los Visitantes
Para aprovechar al máximo tu visita al Templo Jagdish ten en cuenta los siguientes consejos:
- Código de Vestimenta: Se recomienda usar ropa modesta y descalzarse antes de entrar al templo.
- Mejor Hora para Visitar: Las primeras horas de la mañana o durante el Aarti de la tarde ofrecen una experiencia más espiritual y menos concurrida.
- Fotografía: No está permitido tomar fotos dentro del sanctasanctórum pero puedes capturar la arquitectura desde el exterior.
- Guías Locales: Puedes contratar un guía para conocer la historia y los detalles artísticos del templo.
- Cuidado con los vendedores ambulantes: Alrededor del templo hay muchos vendedores algunos pueden ser insistentes. Se recomienda negociar antes de comprar cualquier recuerdo.
Conclusión
El Templo Jagdish no solo es un sitio de gran importancia religiosa sino también una maravilla arquitectónica que refleja la historia y la cultura de Udaipur. Su ubicación central y la proximidad a otras atracciones lo convierten en una parada imprescindible para cualquier visitante de la «Ciudad de los Lagos». Ya sea que busques una experiencia espiritual o una lección de historia este templo te dejará maravillado.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuál es la mejor época para visitar el Templo Jagdish?
- La mejor época es durante los meses de invierno (octubre a marzo) cuando el clima es agradable.
-
¿Se cobra entrada para visitar el templo?
- No la entrada al templo es gratuita para todos los visitantes.
-
¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita?
- Generalmente se recomienda entre 30 minutos y una hora para explorar el templo y sus alrededores.
-
¿Está permitido tomar fotografías dentro del templo?
- No se permite la fotografía dentro del sanctasanctórum pero sí en las áreas exteriores.
-
¿El templo es accesible para personas con movilidad reducida?
- No completamente ya que hay escaleras para acceder al templo sin rampas disponibles.
-
¿Se requiere vestimenta especial para ingresar?
- Se recomienda usar ropa modesta y descalzarse antes de entrar pero no hay un código de vestimenta estricto.
-
¿Qué otras actividades se pueden hacer cerca del templo?
- Se pueden explorar las tiendas de artesanías visitar el Palacio de la Ciudad o dar un paseo en barco por el Lago Pichola.
Consulte más artículos sobre Udaipur para obtener más información:
- Guía del Palacio de la Ciudad de Udaipur
- Qué ver y hacer en Udaipur
- Historia y arquitectura del Taj Lake Palace
- Udaipur: El destino más romántico de la India
- Saheliyon Ki Bari: Jardines reales de Udaipur
- Bagore Ki Haveli: Cultura y patrimonio en Udaipur
Profundice en estos temas:
- Templo del Loto en India: Horarios y Consejos
- Templo Jain de Ranakpur: Historia y Cómo Llegar
- Templo Ram Mandir en Ayodhya: Guía Completa
- Top 10 Templos Famosos de Tailandia
- Templo Brahma en Pushkar: Información y Consejos
- 10 Templos Excavados en Roca en India
- Templo Karni Mata en Bikaner: Guía y Tips
- Templo Kashi Vishwanath: Guía de Varanasi
- Templo Akshardham en Delhi: Todo lo que Debes Saber
- 10 Templos Imperdibles en Pushkar
- 10 Datos Interesantes del Templo de Khajuraho
- Lugares Religiosos y Templos en Delhi
- 10 Templos Más Visitados de Mumbai
- 10 Templos Emblemáticos en Benarés
- 6 Templos Sagrados en Katmandú, Nepal
- Templo Dorado de Amritsar: 10 Datos Curiosos
- 8 Templos Impresionantes de la India
- Templo Birla Jaipur: historia horarios atracciones y consejos
- Templo Galtaji Jaipur: Una Joya Espiritual en el Corazón del Rajastan
- Templo Guruvayur Thrissur: Historia horarios de pooja y darshan y consejos